Arrancan las rebajas más descafeinadas del último lustro |  Compañías

Ya está aquí. La campaña de rebajas arranca oficialmente este sábado, 7 de eneropor parte de los grandes de la distribución comercial aunque muchas cadenas han comenzado a aplicar descuentos en los últimos días de 2022. para decidir cuándo hacen rebajas, lo que ha provocado que estas cada vez vayan más desacompasadas y descafeinadas.

Aunque el ritmo de descuentos también será menor (el más bajo en cinco años), presentado desde la patronal textil Acotex, las oportunidades existen. “Al final todo dependerá del nivel de stock de cada cadena y producto, pero no se esperan unas rebajas tremendamente agresivas”, admite Eduardo Zamácola, presidente de Acotex. Y señala que se podrá ver porcentajes altos de descuento, pero solo en productos concretos.

El grupo inditex, dueño de Zara, Stradivarius, Bershka, Pull&Bear u Oysho, es una de las grandes cabeceras del sector qu’ha decidido mantener la fecha oficial (después de Reyes) del 7 de enero en sus tiendas físicas. No obstante, sus rebajas ya se iniciaron este viernes, día 6 de enero, en las páginas webs y aplicaciones móviles. Precisamente es sabado est convocada una jornada de huelga por los sindicatos minoritarios CGT y USO por los empleados de Zara y Pull&Bear, en reclamo de mejoras pagas.

El Corte Inglés, por su parte, también se ha apuntado a la tradición de iniciar las rebajas el día 7. Del mismo modo, inició los descuentos un día antes, vía online. Además, el gigante de la distribución se aprobó al 40% de descuento en una selección de marcas y artículos, del 26 de diciembre al 5 de enero.

Del mismo modo, el grupo tendam, dueño de marcas como Cortefiel, Pedro del Hierro o Women’s Secret, inició la campaña de rebajas, que se mantendrá hasta el 28 de febrero en todas sus marcas. No obstante, el inicio de las mismas se ha producido de forma desigual dependiendo de las tiendas. Así, mientras que Cortefiel arrancó con los descuentos el 26 de diciembre, Springfield y Women’secret lo hicieron el 1 de enero.

Igualmente, la multinacional sueca H&M ofrece descuentos de hasta el 50% en sus líneas de ropa, decoración, belleza y deporte desde el 28 de diciembre y hasta el 16 de febrero.

Trabajo

En cualquier caso, la campaña de rebajas sigue teniendo efecto sobrio el empleo, e incluso este año volverá a generar más contratos que en la temporada pasada, según las empresas de recursos humanos Randstad y Adecco. La primera prevé un incremento del 2,1%, hasta 163.000 empleos generados; y la segunda, un 5,6%, hasta 125.000. Adecco pronosticó que el 10% de los contratos generados por fijos discontinuos (alor de la reforma laboral), mientras que el 90% restante serán temporales por circunstancias de la producción.

Según Adecco, la campaña de ofertas será «atípica» por efecto de la reforma laboral, por lo que la mayoría de los contratos seguirán siendo temporales.