CGT desconvoca el fondo de Inditex en España tras el acuerdo salarial |  Economía

El sindicato CGT ha desconvenido la huelga en Inditex que habia convocado para este sabado, según ha comunicado el único sindicato convocante este viernes en rueda de prensa. Esta es una decisión que debe tomarse sobre la base del acuerdo salarial al que llegaron CC OO y UGT este jueves con el gigante textil, que fija condiciones homogéneas para todos los empleados de las tiendas en España (hasta ahora, se regulaban por convenios provinciales muy desiguales). El grupo (dueño de Zara, Massimo Dutti, Oysho y Stradivarius) establecerá una tabla de mínimos garantizados únicos de entre 18.000 y 24.500 euros brutos anuales, según la antigüedad y el puesto.

“CGT Inditex desconvoca las movilizaciones, después de hablar con todas las compañeras de todo el territorio estatal, por el acuerdo obtenido con las medidas sociales y las tablas salariales. Por ahora, se equipara con A Coruña. Paran para ver si son reales las medidas”, indicó el sindicato que había convocado la huelga en Twitter.

Con el acuerdo alcanzado hay territorios en España que tendrán una subida de más de 6.000 euros al año, lo que supone un aumento medio del 20%, según los cálculos de UGT. En los territorios con salario más bajo llega a 40% de subida. Todo sin contar la parte variable del salario. «El acuerdo soluciona alguna de las injusticias que se produjeron en el grupo y por fin empieza un camino de homogeneidad en las distintas marcas y territorios», destaca UGT en un comunicado según el que califica el pacto de «histórico». Este mismo calificado emplea a CC OO en la nota enviada tras la reunión de los dos sindicatos con representantes de la empresa en Madrid, que empezó a media mañana de este jueves y se prolongó hasta las nueve de la noche. Alrededor del 86% de la plantilla de Inditex (165.000 empleados en el mundo y 46.000 en España) trabaja en las tiendas. El restaurante se reparte entre los servicios centrales, ubicados en Arteixo (A Coruña), logística y fabricación. Del total de la fuerza laboral, el 76% son mujeres. España es su mayor mercado en ventas, seguido de EE UU.

Sigue toda la información de Economía allá Comerciantes fr Facebook allá Gorjeoo desnudo boletín semanal

Horario Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para escuchar su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO