El pasado 28 de octubre de 2022, el Centro de Ingenieros del Estado Zulia (CIDEZ) otorgó un reconocimiento especial a la Ingeniero Andreina Bravo Peña, en honor a su extraordinaria trayectoria de más de 30 años de servicio profesional en el campo de la Gerencia de Proyectos, así como por la creación e implementación exitosa del Sistema de Información Gerencial para la Administración de Proyectos (SIGAPRO). Este galardón resalta no solo el impacto técnico y estratégico de su obra, sino también su invaluable aporte a la formación de nuevas generaciones de ingenieros en el país.
La Ing. Bravo, egresada con honores y con una extensa formación complementaria en planificación estratégica, automatización de procesos y dirección de proyectos, ha ejercido con distinción su carrera en el sector público y privado, liderando múltiples iniciativas de alto nivel en construcción, infraestructura, energía, servicios y tecnologías aplicadas a la gerencia. Su desempeño ha estado marcado por una visión integral y sistémica, que ha permitido optimizar los procesos de gestión en organizaciones de diversa índole y complejidad.
En paralelo a su destacada labor técnica, la Ingeniero Andreina Bravo ha sido una referente académica de primera línea, desempeñándose como docente, asesora y promotora del conocimiento aplicado en universidades de prestigio como la Universidad Rafael Urdaneta (URU) y La Universidad del Zulia (LUZ). En estas instituciones, ha formado a centenares de profesionales en materias como Geometría, Vías de Comunicación, Laboratorio de Diseño de Pavimentos, Gerencia de Proyectos y Planificación de Obras, Planificación y Control en la Gerencia de Proyectos e Inspección de Obras Civiles, siendo reconocida por su capacidad para traducir la teoría en herramientas prácticas de aplicación inmediata.

El Sistema SIGAPRO, desarrollado originalmente en el año 2009, representa uno de los principales hitos de su carrera. Esta herramienta metodológica y tecnológica fue concebida como una respuesta estratégica a las crecientes exigencias de eficiencia, trazabilidad y control en la gestión de proyectos. Con un diseño modular, escalable y alineado con normas internacionales como PMBOK®, ISO 10006, ISO 21500 y PRINCE2®, SIGAPRO ha sido implementado durante más de 12 años en diferentes empresas del país, con resultados concretos en términos de productividad, alineación institucional y optimización de recursos.
El CIDEZ, al reconocer este sistema, subraya el valor que representa contar con soluciones creadas desde el contexto nacional, con pertinencia técnica y adaptabilidad a las realidades organizacionales del país. La distinción otorgada a la Ingeniero Bravo destaca el equilibrio logrado entre innovación tecnológica y experiencia acumulada, donde cada módulo del SIGAPRO responde a una necesidad específica en la planificación, ejecución y control de proyectos. Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran la automatización de cronogramas, el control financiero en tiempo real, la generación de reportes estratégicos, la evaluación de riesgos y la trazabilidad operativa.
Durante su intervención en el acto de reconocimiento, representantes del CIDEZ resaltaron el impacto transformador del SIGAPRO en sectores clave, así como la coherencia metodológica de la guía explicativa que lo acompaña. Este documento técnico, cuidadosamente estructurado por la Ing. Bravo, expone de manera detallada la arquitectura funcional del sistema, su metodología de aplicación, y los beneficios tangibles que ofrece a las organizaciones que buscan evolucionar hacia modelos de gestión más estructurados, sostenibles y transparentes.
Uno de los méritos más significativos del trabajo de la Ing. Bravo es su enfoque práctico y formativo. SIGAPRO no se limita a ser una herramienta de uso interno; también se ha utilizado como instrumento pedagógico en entornos universitarios y programas de formación empresarial, promoviendo una cultura gerencial basada en datos, evidencias y resultados. En este sentido, su contribución al país ha sido doble: como ingeniera de campo y como educadora comprometida con la profesionalización del sector.
Más allá de lo técnico, el éxito de esta plataforma también ha radicado en el liderazgo humano que ha sabido ejercer su creadora. A lo largo de tres décadas, la Ing. Andreina Bravo ha gestionado equipos multidisciplinarios de alto rendimiento, impulsando la colaboración entre ingenieros, planificadores, financieros, tecnólogos y administradores. Su capacidad para integrar saberes y traducirlos en soluciones concretas le ha valido el respeto y admiración de colegas, estudiantes y aliados institucionales.

La publicación de la Guía Literaria Explicativa del SIGAPRO marca un punto de inflexión en la evolución de los modelos de gestión aplicados en Venezuela. A través de esta obra, se documentan los fundamentos teóricos, técnicos y operativos de una herramienta que ha probado su efectividad a lo largo del tiempo, y que hoy se proyecta como una solución adaptable a nuevas realidades organizacionales. Gracias a su diseño modular y su arquitectura abierta, SIGAPRO está preparado para incorporar futuras tecnologías, metodologías emergentes y estándares globales que aseguren su vigencia en un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo.
En palabras del comité técnico del CIDEZ, «el reconocimiento a la Ingeniero Bravo no solo responde a su labor con el SIGAPRO, sino a una carrera construida con ética, rigor y excelencia profesional. Su legado representa un ejemplo para la ingeniería venezolana y un aporte tangible a la transformación del ejercicio gerencial en el país».
Con este reconocimiento, el Centro de Ingenieros del Estado Zulia reafirma su compromiso con la promoción de la excelencia profesional, y celebra el trabajo de quienes, como la Ingeniero Andreina Bravo, han hecho de la ingeniería una herramienta de cambio, desarrollo y visión de futuro.