El presidente del PP presenta 60 ideas para regenerar las instituciones públicas en sus 100 primeros das, ante la «deriva iliberal» de Sánchez
Por el microfono se colaba el eco del Oratorio de San Felipe Neri, como reforzando la especial gravedad que le quera dar a cada palabra Alberto Nez Feijo. El presidente del Partido Popular eligió este templo gaditano para la firma de su nuevo Plan de Calidad Institucional por ser el lugar donde se encabeza la Constitución liberal de 1812. O mar, para darle la máxima solemnidad posible.
Esa invocación formal de La Pepa the ha used el presidente del PP para contraponerla a la «deriv iliberal» del actual Ejecutivo y para comprometerse aprobar, en los 100 primeros das de su mandato, 60 medidas de regeneración democrática y despolitizacin de los organismos públicos. Entre ellos, un nuevo modelo de elección de los directivos del Centro Nacional de Inteligenciala CNMV, Correosla INEla CNMC, Indra Oh RTVEentre otras organizaciones de la esfera pública, para que nadie provenga de la política activa y para que sus nombramientos se basen en «requisitos de idoneidad».
Como estipula el plan del PP: «Para aumentar las garantías de independencia se impedirá que puedan ser designados presidentes o directores de las organizaciones reguladoras y autoridades independientes o miembros de estas personas que hayan ocupado puestos políticos de representación o hayan sido nombrados miembros del Gobierno de la Nación o de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, titulares de Secretaría de Estado o han ostentado cargo orgánico en partido político u organización sindical en los últimos cinco años».
El PP propone una misma medida para el INE, RTVE y EFE. ¿culo? «Para garantizar la independencia funcional del presidente, se fija por ley su mandato temporal, en el mismo sentido que ya establece respecto a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, el Banco de España o la Agencia Española de Protección de Datos». En el caso de los medios de comunicación públicos, la lógica es “garantizar la independencia” y “potenciar el trabajo de nuestros profesionales”.
Contra la «colonización»
Respecto al Centro Nacional de Inteligencia, los requisitos son mayores. El Secretario de Estado del rea o el director del CNI «no habr ocupado un cargo poltico en los cinco aos previos a su nombramiento», proponen los ‘populares’. «El candidato debe acreditar competencia y experiencia en los mbitos de seguridad, defensa, relaciones internacionales y/o inteligencia».
Para los ‘populares’, «se ha tendido a la colonización de diferentes instituciones, cuya profesionalización e independencia nos comprometen a reponer frente al nepotismo, la opacidad y la arbitrariedad actuales. La obscena colocación de multas en órganos como el CIS, el CNI, CNMV, CNMC, INE, INDRA, RTVE, Correos o el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno patentiza una deriva iliberal que conviene impedir con nuevas garantías normativas que preserven el mrito y capacidad en allos».
En este sentido, Feijo ha escrito, a mano, el siguiente mensaje sobre la portada de su plan, que no tiene logo del PP, sino el escudo nacional de España: «Un gran pas instituciones necesita a su altura. Aqu est mi compromiso para lograrlo y volver a ponerlas al servicio exclusivo del inters general. Este documento supone un contrato con Espaa, pero tambin una herramienta contra la renuncia.
En su discurso, Feijo insistió en la idea: «Estamos a tiempo de frenar la erosin de las instituciones y recuperar el sentido de Estado». Aunque, eso sí, se teme la respuesta negativa del PSOE a su propuesta, ha dicho. «Si el sanchismo no nos escucha, s que lo har la mayora de los ciudadanos de España».
Cumple con los criterios de
cortar más