La Generalitat presentó antes que Murcia y Alicante el contencioso para suspender el Plan del Tajo que eleva los caudales ecológicos. «Es una estrategia inteligente para mostrar que está con los regantes», admitió
ximo puig saber que el taln de Aquiles de la reedicion de su tercer gobierno esta en alicante y que su principal rival, el Partido Popular allá Carlos Mazántienen su mano una baza que le sirvi la bandeja el propio Gobierno de España: el recorte del trasvase Tajo Segura y la ensima batalla en la ‘guerra del agua’. El presidente valenciano ha tenido que adoptar una posición proactiva para tratar de desactivar la bomba electoral que el agua siempre ha estado en Alicante y Murcia. Tanto es como, que la Generalitat ser la primera institucin en llevar a cabo a los tribunales el Mapa del Tajo y, por tanto, la decisión del Gobierno de elevar los caudales ecologicos y recortar los recursos que llegan a la cuenca mediterranea.
Puig comunic ayer en una reunión con regantes y agricultores que la Generalitat presentó este mircoles, coincidiendo con el Da Mundial de l’Aguael recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo por los aspectos del decreto del Gobierno que considera lesivos y solicita la aplicación de medidas cautelares al aumento de los caudales ecológicos.
De esta manera, Puig -cuyo Consell ya autoriz el 17 de febrero a la Abogaca para que preparara el recurso- se adelanta a los popular Fernando López Mirascuyo Consejo de Gobierno aprueba esta medida el jueves, y Carlos Mazán. Ambos directos del PP acordaron trazar una estrategia jurídica conjunta que han pulido en las últimas semanas. fuentes de la Diputación de Alicante aseguran que su equipo jurdico y tcnico ultimar hoy las periciales en las que basarn su solicitud de cautelares. Ni siquiera lo ha hecho un Sindicato Central de Regantes (SCATS), que lo llevaría al Supremo antes del 10 de abril. De esta forma, al ser el primero, si hay adhesivos deben ser al recurso de la Generalitat.
Puig ha sido muy inteligente. Presentar su recurso el Da Mundial del Agua. Es una forma de prueba que es con los regantes después de que el Gobierno le cambiara las cartas a la mitad de la partida, aseguran fuentes presentes en la reunión de ayer en el Palau. El lder de los socialistas valencianos ha tenido que buscar cmo esquivar las minas que le ponan la ministra de Transicin Ecolgica, teresa ribera. Primero, anunciando el incremento de los caudales ecolgicos y el recorte de 31 hm3 al ao del trasvase a un ao de las elecciones. Despus, cambiando la arreglo de novena adicional del Real Decreto que se debati y vote en el Consejo Nacional del Agua para que esos caudales pudieran réviser en 2027 y no sufrieran un aumento automático. Ribera ceda en cuanto a las presiones de García-Page ya Puig las dejaba sin argumentos.
Acudir a los tribunales y ser el único Ejecutivo autónomo que sienta a los usuarios del trasvase a la mesa de la Comisin Gobierno-Generalitat éran las dos nicas opciones que le quedarán al presidente valenciano para reiterar su apoyo a los regantes de la provincia de Alicante.
Vulnerar la lealtad institucional
La Generalitat acusa al Gobierno en su recurso de vulnerar los principios de buen gobierno, seguridad jurídica, confianza legítima, lealtad institucional, transparencia e interdicción de la arbitrariedad en la toma de decisiones al modificar la disposición adicional novena del Decreto, que prevea un programa especial de seguimiento del estado ecologico del tajo antes de que, en 2026, volvieran a elevarse los caudales. Es más, la ausencia de esa revisión genera una incertidumbre e inseguridad juridica para los ciudadanos y usuarios del trasvase, segn la Abogaca en su escrito.
La Generalitat asume, a diferencia de lo que estudian recoger el resto de recursos, que los caudales pasan de 6 m3/sg a 7, como ocurre desde enero, pero pretende evitar en su solicitud de medidas cautelares that dentro de tres aos pasen a 8 y 8.65 m3/sg, algo que considerando out of proporcion, con seria repercusin econmica y en el empleo y que vulneran el reconocimiento del trasvase como obra de interés general.
Cumple con los criterios de
cortar más